«La mayor sabiduría que existe es conocerse a uno mismo»
Galileo Galilei (1564-1642), fue un astrónomo, ingeniero, matemático y físico italiano, considerado, muchos casos, como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna», así como el «padre de la ciencia». Sin lugar a dudas, ha sido una de las eminencias científicas que ha dado la historia de la humanidad. Sus logros y…
«La insignificancia es siempre una garantía de seguridad»
Esopo (600 a.C. – 564 a.C.), fue un fabulista de la Antigua Grecia, que, en su época, gozaba de una gran popularidad. Las famosas «Fábulas de Esopo» siguen siendo conocidas y leídas en nuestros días. Aunque sí es cierto, que existen datos sobre su vida que rozan la leyenda, siendo difícil confeccionar una biografía fiel…
«No contemples las faltas de los otros, sino sus virtudes, y piensa en tus propios defectos y debilidades»
En esta frase, Santa Teresa de Jesús, nos da muestra de una sabiduría de carácter muy práctico. En lugar de enfocarnos en los errores de los demás, se nos invita a reconocer sus cualidades positivas. Esto no solo promueve una perspectiva más positiva en nuestras relaciones, sino que también nos recuerda que todos tenemos aspectos admirables,…
«Al perro que tiene dinero se le llama señor perro»
Es este un proverbio árabe, del que se desconoce su procedencia y que encierra una gran verdad, aunque, quizá podríamos decir que lamentablemente. De todos es sabido que en el mundo actual la capacidad adquisitiva y el estatus económico de una persona es muy importante. Este sabio proverbio juega con la idea de que la…
«Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído»
El autor de esta frase es Jorge Luis Borges, escritor argentino, considerado una de las grandes figuras de la literatura en lengua española del siglo XX. El sentido de lo que quiere trasmitir, viene dado por el hecho de que, aun siendo escritor, según su propio criterio y su propia experiencia, una persona se ve…
Desarrollo Sostenible: un tema de crucial importancia
En un mundo que enfrenta desafíos ambientales, sociales y económicos cada vez más apremiantes, el desarrollo sostenible se alza como un faro de esperanza. Este enfoque holístico se erige como un camino hacia un futuro equitativo y resiliente para las generaciones presentes y venideras. Vamos a conocer cuáles son los pilares del desarrollo sostenible y…
Física Cuántica: ¿sabemos lo qué es?
Este artículo tiene una intención muy clara: explicar a los que no somos científicos, ni entendemos especialmente de ciencia, qué es la física cuántica. Vamos allá, entonces… ¿Qué es y en qué consiste la Física Cuántica? Lo primero que podemos destacar es que sus aplicaciones son la base de la mayor parte de la alta…
Hugh Herr, Master of Bionics and Biomechanics
A man with several legs Hugh Herr is 55 years old, and was born in Pennsylvania. He has a Ph.D. in Biophysics, and currently lives in Boston, on an ecological and self-sustaining farm. This excellent professor and research leader uses multiple pairs of legs: some for each day, others for running, three for…
Cerebro y silencio… con Michel Le Van Quyen
Una mañana, en Septiembre de 2017, Michel Le Van Quyen despertó con una parálisis facial. La causa de aquello era agotamiento, y lo que le prescribieron fue reposo absoluto. Aquel reposo le acercó a algo que ya de por sí está muy próximo, pero que muchas veces ignoramos y desconocemos: el silencio. Este neurocientífico,…
Coldplay, comprometidos con el medio ambiente
Con motivo de la presentación mundial de su último trabajo discográfico, «Everyday Life», Coldplay ofrecieron 2 conciertos en Aman, Jordania: uno al amanecer y otro al atardecer, en referencia a las dos partes en las que se divide precisamente su último disco, «Sunrise» y «Sunset». Eligieron Jordania para el estreno de su doble álbum…
Comentarios recientes